1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Inmigración

Cocinas colectivas para crear vínculos con los nuevos inmigrantes en Saguenay

Trois personnes cuisinent derrière une table.

Almendra Ornelas, originaria de México, explica cómo se hacen las tortillas de maíz.

Foto: Radio-Canada / Rosalie Dumais-Beaulieu

RCI

El salón comunitario de Métabetchouan-Lac-à-la-Croix, al norte de Ciudad de Quebec, en la región de Saguenay-Lac-Saint-Jean, huele a maíz asado y cilantro. Un pequeño grupo se afana en cortar el nopal, un cactus típico mexicano, con el que luego se hará una ensalada. Es una tarde de cocina colectiva.

El objetivo es enseñar a los habitantes de Métabetchouan la cultura culinaria de los nuevos inmigrantes que se instalan en esta región. Las empresas locales contratan cada vez a más trabajadores extranjeros. Intentamos desarrollar actividades para atraer a estas personas y hacer que conozcan a los lugareños, así que es una gran mezcla", explica Jennifer Potvin, encargada de recreación en la alcaldía local, quien está detrás de la idea. Compartir una comida es la manera perfecta de que todos se conozcan.

Deux femmes regardent deux autres personnes cuisiner.

Jennifer Potvin, técnica de recreación de la municipalidad, está detrás de esta actividad.

Foto: Radio-Canada / Rosalie Dumais-Beaulieu

Una noche es Túnez, otra Australia y la noche de nuestra visita, México, con Almendra Ornelas como chef. Llegó a Saguenay-Lac-Saint-Jean hace apenas dos años. Jennifer Potvin ha utilizado sus contactos en todo Saguenay-Lac-Saint-Jean para ayudar a la gente a descubrir los sabores del mundo.

¿Alguna vez han comido tacos? pregunta Almendra al comienzo del taller. A continuación explica cómo son los tacos en su país natal y por qué gustan tanto a los mexicanos.

Cuando pensamos en tacos aquí, solemos pensar en tortillas crujientes con carne picada y ensalada. Eso no es en absoluto lo que comemos en México, por desgracia para ustedes, porque no está bueno", dice mientras ríe. Tiene una risa fácil y un acento que se mezcla felizmente con las expresiones saguenesas que desliza en sus frases de vez en cuando.

Une salade de tomates.

Todos los ingredientes para una fresca ensalada.

Foto: Radio-Canada / Rosalie Dumais-Beaulieu

Durante dos horas, los participantes se concentran en su tarea. Algunos estaban haciendo tortillas de maíz. Almendra se ha preocupado de explicar la técnica tradicional.

La cocina es como un lenguaje universal. Compartir una comida con alguien significa que es importante para ti.
Una cita de Almendra Ornelas

Mientras tanto, dos mujeres preparan guacamole. Los utensilios de cocina son rudimentarios, pero no importa. La técnica está bien explicada y las primeras pruebas de sabor son concluyentes. Al lado, Jennifer Nguyen, residente local, traduce los pasos para preparar salsa a su pareja, una estadounidense nacida en Nueva York que está aprendiendo francés. Para ella, es una forma de integrarse y conocer gente nueva.

Deux femmes lisent une recette.

Jennifer Nguyen y su pareja estudian detenidamente la receta de salsa que tienen que preparar.

Foto: Radio-Canada / Rosalie Dumais-Beaulieu

El antiguo presbiterio se ha transformado en una sala polivalente, y el ambiente es de feliz caos.

Lista de espera

Los talleres colectivos de cocina cultural se organizan cada dos semanas. Rechazo inscripciones todos los días porque todo el mundo quiere participar", asegura Jennifer Potvin.

Patricia Tremblay, una de las participantes, está de acuerdo. Desde la primera tarde quise apuntarme a todas las demás.

Entre los participantes hay jóvenes y mayores, asiduos y principiantes. Al final de la actividad, la mesa rebosa de comida y todo vuelve a quedar en silencio, el tiempo justo para terminar el bocado.

Ya en la mesa, la gente se interesa por esta mujer estadounidense y por las razones que la trajeron aquí. Esperábamos establecer esa conexión con los recién llegados y la población local. Creo que está funcionando bien, porque se reconocen en la tienda de comestibles, y algunos quieren participar en otras actividades", celebra Potvin.

También hubo una tarde de cocina quebequense para los recién llegados. Está claro que el intercambio es mutuo en esta sala donde se mezclan los olores de tourtières, tacos y tajines.

Cinq femmes sont assises autour d'une table et discute.

Los participantes se conocen mientras comparten una comida.

Foto: Radio-Canada / Rosalie Dumais-Beaulieu

Titulares